La Evolución de Gorillaz
- Ricardo Uribe
- 12 jun 2017
- 5 Min. de lectura

Gorillaz lanzó hace poco un nuevo disco, agregando diversas capas musicales a su estilo electrónico peculiar, además podemos notar algo en nuestros amados personajes. En qué momento Noodles paso de ser una linda niña asiática a una sensual mujer, Murdoc ya no luce tan verde, Rusell parece una ex-músico ciego de blues y sobre todo un 2D, quién parece poseer 2 géneros ahora. Con esto la banda no nos quiere decir a de cierta manera ha madurado, sino que han entrada a una nueva dimensión del pop. Veamos cómo.
Todos conocemos a estos 4 dioses animados llamados GORILLAZ. Pero refresquemos nuestra memoria, sin hacer hincapié en los diseñadoras o creadores de los personajes, cada uno tiene su historia.
NOODLE (1990, Japón) Llegó a Inglaterra en una caja de FedEX durante un lapso de amnesia. Inmediatamente formó parte la banda debido a su talento con la guitarra. Durante una gira en Japón, recobró la memoria y recuerda que fue criada bajo los estatutos de un experimento gubernamental de super soldados. Por esta razón habla varios idiomas y es experta en el uso de arma Se dice que hay una palabra en código para borrar la memoria de Noodle y otra para transformarla en una frenética máquina de muerte.
.
MURDOC (1966, UK) Tuvo una infancia dura, . Estuvo en diversas bandas antes de Gorillaz. Así vagó por mundo hasta que se topó con 2
-D y Russel de manera accidental. Él es considerado el artista de la banda y, después de alcanzar un éxito considerable con el disco “Gorillaz”, Murdoc se internó en una vida llena de alcohol, sexo y ritos satánicos. Tras algunos problemas con el grupo, Murdoc viajó hasta Tijuana para traficar con prostitutas, aunque al poco tiempo fue encarcelado. Encerrado, adquiere un tatuaje diabólico que simboliza los siete pecados capitales. Después de dar el primer paso hacia las fuerzas oscura, escapa de la prisión con la ayuda de dos delincuentes mexicanos.
RUSSEL (1975) Era un niño educado, que sacaba altas notas en la Escuela Xavier para Jóvenes Talentos. Hasta que en su adolescencia conoció ‘poesía demoníaca’ con la cual invocó a un demonio. Debido a la posesión, Russel acribilló a algunos de sus compañeros del colegio por lo que fue expulsado.
2-D (1978) Su biografía dice que trabajaba en una tienda y un día Murdoc atravesó el cristal del lugar con su auto. El impacto fue tan duro que se quedó en coma y le dejó el ojo negro. Murdoc fue condenado a cuidarlo 10 horas a la semana hasta que despertará. Al recobrar la conciencia, Murdoc descubrió que 2-D tenía grandes habilidades en el piano y contaba con una gran voz. Fue así como se integró a Gorillaz. más tarde sucedió lo mismo y le dejo el otro ojo negro.
La historia de Gorillaz tiene tanto contenido como su música, y en está es que se basan varios de sus videos musicales, por ejemplo 2-D antes del Plastic Beach decide alejarse de la sociedad y vivir en paz, pero es secuestrado por Murdoc, esto lo podemos ver en el video de ‘Stylo’.
Para analizar la evolución de Gorillaz consideramos todo sonido creado por ellos. Dentro del espectro musical de la banda sabemos que hay 8 albumes, entre 2 EP’S y 3 recopilatorios, pero consideraremos únicamente las 3 grandes grabaciones de estudio.
GORILLAZ (2001)
El álbum debut de la banda, con el mismo nombre de la banda, cuyo rango alcanza varios géneros musicale, como reggae, hip-hop, punk y pop. Denota en primer momento el estilo original de la banda, rica musicalmente, llena de efectos y sonidos que complementan hermosamente là música, dicho sea de paso, la mayorìa de percusiones de todo el albúm son samples de canciones preexistentes años atrás a la creación de la banda, literalmente.
En este álbum encontramos canciones geniales, entre las más conocidas: ‘Clint Eastwood’ y ‘19-2000.

DEMON DAYS (2005)
Si el primer álbum nos encantó a todos, este nos fascinó. Esta vez el disco tiene un mensaje definido. Damon, vocalista de la banda, cuenta que es una representación de un viaje realizado en una noche, y cada pista representa una confrontación con un demonio personal, dicho sea de paso esto estaba supuestamente relacionado a una película que nunca se realizó. Desde el ‘intro’ notamos un espeluznante melodía producida por clarinetes que nos llevan a esta dimensión infernal Gorillaz, parte del soundtrack de la película ‘Dawn of the dead’ combinado con fragmentos de sirenas policiales y ruidos nocturnos. Más allá de eso, acá las letras son más completas, pues tienen esta intención de continuidad entre todas las pistas a lo largo del álbum, que combina ritmos electrónicos, sintetizadores y lo mejor de todo: guitarras acústicas.

PLASTIC BEACH (2010)
Este albúm es bastante genial, por un lado Gorillaz nos mostró una nueva faceta diferente a su estilo original y por otro: el primer indicio de lo que los más fieles fans menos queremos. En un primer momento nos podría parecer muy fuera del estilo, pero oyendolo más a fondo, es Gorillaz, tal cual. Este álbum se realizó luego de un proyecto no finalizado que llevaría el nombre de ‘Carousel’. Las letras de las canciones muestran interés en temas como el consumismo y la ecología. Empieza con un intro genial (como todos los albumes) del tema ‘Welcome to the world of the Plastic Beach’ que tiene a Snoop Dog como vocalista. También cabe resaltar que este es el álbum con más inclinación a la psicodelia a los anteriores.

y finalmente…
HUMANZ (2017)
Este es el último álbum lanzado por la banda, el cual también es asombroso, sí... en primer momento desconcierta a los fans con respecto a la idea que tenemos de Gorillaz. Pero como siempre esta banda expande su mismo universo. Así que eso disminuye en cierto modo la sorpresa. Claramente aquí Gorillaz combina las más raras influencias lanzadas en los últimos 7 años. El álbum fue anunciado mediante el instagram de la banda. Es totalmente pop, más soft que todo lo anterior de ellos, y a la vez con los samples experimentales y electrónicos que nunca. Aca si no encontramos ninguna guitarra acústica. También encontramos influencias de este nuevo género de moda llamado ‘Trap’, género al cual nos abstenemos indagar más, por nuestra propia salud mental, pero bueno esto fue la decisión de la banda y respetamos los gustos de todo su público.

Gorillaz es una de las mejores bandas de este siglo, ha cambiado un poco a lo largo de los años, su evolución la vemos reflejada en su estilo visual. Y cada estilo beneficia su música.
En una primera fase tienen un estilo más simplista, Los personajes son más vectorizados, con pocos detalles. Poseían más comicidad en los videos musicales, como un fantasma saliendo de la cabeza de Russel o los simios bailando en Clint Eastwood.
Luego la complejidad de los personajes aumentó ligeramente, y vemos los cambios que siempre tienen, envejecen, su corte de cabello cambia, al igual que sus vestimentas. 2D se vuelve más arrugado, con peor dentadura y poco bigote, y... Murdoc es más verde. Los vídeos pasaron a ser más estilizados, se vuelven más simbólicos, ejemplo: Feel Good.cuyo tema audiovisual se relaciona bastante con el tema de la letra, lo cual es poco usual.
Siguiente a esto, algo de lo más relevante de todo es como Noodle, pasa de ser una niña, a un joven adulto tridimensional, y ahora una imagen extravagante y sexualizada, pero respetablemente a su estilo. Los videos variaron bastante en el tono. Stylo tenía un tono más lleno de acción y torpe, mientras que Melancholy Hill tenía un tono más lento y sombrío. y posterior a esto vinieron nuevos estilos de arte. Gorillaz se volvió más trippy que nunca. Totalmente pos-modernos, más surrealistas que nunca, y...más digitales de lo que ya eran. Como cuando hacen referencia al estilo de los videos en 360° en el video de sus últimos temas.
El hecho de que sea una banda digital tan expansiva, nos hace olvidar que son personajes ficticios quienes conforman la banda. Y que no cambian, evolucionan, maduran, como los buenos dioses demoníacos que son. ¿Qué nos traerán más adelante?

Comments