Una banda de Rock contemporánea
- Lorenzo Bryce
- 30 jun 2017
- 2 Min. de lectura
- Oe Lorenzo, sí tu no escuchas reggaetón… ¿Qué escuchas? – Me pregunta Sebastián.
- Escucho Rock. - Ah chu… ¿Y cómo es eso? - Te pongo una banda bravaza, se llama Cage the Elephant.

No le gusto, paro la canción y puso Wisin & Yandel… Ese día deje de hablar con Sebastián. Contra los gustos comunes de mi ex amigo, Cage the Elephant es una banda que se debe escuchar. Está no es solo una banda de Rock, es la última banda de Rock.
Con la llegada del internet la industria musical ha cambiado. Los artistas ya no se pueden dar el lujo de explorar distintos sonidos, debido a que su único ingreso económico (o el único que da grandes cantidades de dinero) son los conciertos, para que estos se llenen se necesitan sonidos comerciales.

Cage the Elephant no tiene esos sonidos. Matthew Shultz, Brad Shultz, Jared Champion, Daniel Tichenor, Nick Bockrath y Matthan Minster han creado una banda te puede sonar como Led Zeppelin por momentos, en otros nos recuerda los Sex Pistols, pero siempre bajo la influencia de Nirvana.
Por mi situación económica actual (existencial) no he podido ver a esta banda tocar en vivo, aunque tengo unos cuantos conocidos que los han visto en Lollapalooza y gracias a las maravillas del internet he podido ver un par de conciertos (Todos los que hay en Youtube). Mi descripción de su locura en el escenario se escribe en una palabra: Huaaaaoh.

Uno solo los tiene que ver en vivo para entender como una banda Indie de una mini ciudad en el sur de Estados Unidos se ha vuelto mundialmente reconocida con su música poco convencional para los estándares comunes, dentro de una era donde solo conciertos le trae plata a la banda. Desde el cantante al baterista, por el riff de las guitarras hasta los ritmos del bajo se siente la energía en la atmosfera tocada por su música. Muchos dicen que Janis Jopplin dejaba todo en el escenario, pues yo digo que Matthew Shultz no tiene nada que envidarle (con todo respeto a Pearl).
Cage the Elephant solo tiene 11 años como banda, comenzaron cuando estaban recién graduados de la adolescencia, ahora están la crisis de los treinta. Sus dos últimos álbumes han sido más psicodélicos y lentos, aunque los dos primeros fueron tan rápidos como a la vez explosivos.Para la generación Y en adelante tener bandas de Rock como esta va a ser igual a ver un Oasis en el desierto. Todo fan del Rock debe sentir agradecido porque todavía existen las almas rebeldes que viven para movernos la cabeza hasta dejarnos con torticolis.

Comments